TOKIO – Los legisladores japoneses eligieron el martes a la conservadora radical Sanae Takaichi como primera ministra, convirtiéndola en la primera mujer en los tiempos modernos en liderar el principal aliado de Estados Unidos.
Takaichi, de 64 años, nuevo líder del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), fue elegido por los legisladores de la cámara baja del Parlamento por 237 votos contra 149 frente a su rival más cercano, Yoshihiko Noda, jefe del opositor liberal Partido Demócrata Constitucional. También fue elegida por los legisladores de la Cámara Alta en una segunda votación de 125 a 46, después de quedarse a un voto de la mayoría en la primera vuelta.
Aunque su elección marca un hito en un país donde las mujeres están muy subrepresentadas en el gobierno, Takaichi asume el cargo con una coalición frágil y enfrenta una serie de desafíos apremiantes, incluida la visita del presidente Donald Trump la próxima semana.
Takaichi, protegido del ex primer ministro asesinado Shinzo Abe, aboga por un ejército más fuerte, políticas de inmigración más estrictas y la revisión de la constitución pacifista de Japón. Es una política veterana que se desempeñó como Ministra de Seguridad Económica, Asuntos Internos e Igualdad de Género.
A principios de este mes, Takaichi fue elegida líder del PLD, que ha gobernado Japón casi continuamente desde la Segunda Guerra Mundial, después de postularse sin éxito en 2021 y 2024. Sin embargo, su ascenso a primera ministra quedó en duda después de que un socio crucial, el partido centrista Komeito, abandonara la coalición del PLD.
Para asegurar su victoria, el PLD firmó un acuerdo el lunes con el Partido de la Innovación Japonés, o Ishin, con sede en Osaka, que empujará su coalición más hacia la derecha.
Incluso con esta alianza, Takaichi enfrenta una batalla cuesta arriba en el Parlamento, donde no alcanzó la mayoría en ambas cámaras después de que el PLD sufriera pérdidas significativas en las elecciones recientes en medio de la ira de los votantes por los escándalos de corrupción del partido y el aumento del costo de vida.
“Ella sale de esto como una líder disminuida desde el principio”, dijo Jeff Kingston, profesor de historia y estudios asiáticos en el campus de Japón de la Universidad de Temple.
Takaichi también afrontará una primera prueba la próxima semana con la llegada de Trump, que realiza su primer viaje a Asia desde su regreso al poder. Se espera que visite Malasia y Japón antes de dirigirse a Corea del Sur, donde se celebrará una importante cumbre de las economías de Asia y el Pacífico.
“Ella no tiene mucho tiempo para prepararse para una multitud de actividades diplomáticas”, dijo Kingston. “Pero creo que la primera tarea es la economía japonesa”.
Arata Yamamoto informó desde Tokio y Jennifer Jett desde Hong Kong.