En un paso significativo hacia la estabilidad regional, el presidente estadounidense Donald Trump firmó el domingo un acuerdo de paz histórico entre Camboya y Tailandia. El incidente coincidió con la llegada de Trump a Malasia para la cumbre de la ASEAN, marcando otro capítulo en los esfuerzos de su administración para llevar la paz a la región.
Trump expresó optimismo sobre el acuerdo en la ceremonia, a la que asistieron el primer ministro camboyano, Hun Manet, y el primer ministro tailandés, Anuthin Charnvirakul. “Hubo muchos asesinatos. Y luego los detuvimos muy rápidamente… Hicimos algo que la mayoría de la gente no podía hacer”, comentó, reiterando su compromiso con la paz y la estabilidad.
El acuerdo incluye disposiciones clave como la liberación de 18 soldados camboyanos actualmente cautivos en Tailandia. En un paso clave hacia la reducción de las tensiones, los dos países comenzarán el proceso de retirar armas pesadas de su frontera compartida. Aunque la implementación específica de estas disposiciones sigue sin estar clara, los líderes acordaron establecer un grupo de observadores compuesto por estados miembros de la ASEAN para monitorear y garantizar el cumplimiento de las disposiciones del acuerdo.
En un gesto de autocomplacencia, Trump se refirió al acuerdo como los “Acuerdos de Paz de Kuala Lumpur”, sugiriendo que allanaría el camino para futuras victorias diplomáticas. Los dos primeros ministros calificaron el acuerdo de “declaración conjunta” destinada a establecer un alto el fuego, destacando su importancia para la paz regional.
Además del acuerdo entre Camboya y Tailandia, Trump también comentó las tensiones actuales entre Afganistán y Pakistán, insistiendo en que la crisis se resolvería “muy rápidamente”. Reconoció las renovadas hostilidades entre los dos países, pero destacó su confianza en el éxito de las conversaciones y calificó a los líderes de Pakistán como “grandes personas”.
Mientras continúan las conversaciones entre Afganistán y Pakistán, los comentarios de Trump al margen de la cumbre de la ASEAN señalaron su intención de desempeñar un papel activo en la resolución del conflicto en la región, mejorando aún más la narrativa de su administración de facilitar acuerdos de paz en todo el mundo.












