El ex presidente Barack Obama elogió la campaña del candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, indicando su voluntad de servir como “caja de resonancia” si el hombre de 34 años gana las próximas elecciones. El respaldo, entregado en una conversación de aproximadamente 30 minutos, generó entusiasmo entre los partidarios de Mamdani, pero Obama aún no lo ha respaldado formalmente.
La campaña de Mamdani se destacó por su postura progresista en temas clave, incluido el aumento de impuestos a los residentes más ricos de la ciudad de Nueva York, el ajuste de la tasa del impuesto corporativo, la congelación de las tarifas de alquiler de departamentos estabilizados y la expansión de las viviendas subsidiadas públicamente. Se postula contra figuras prominentes, incluido el exgobernador Andrew Cuomo, que se postula como independiente, y el candidato republicano Curtis Sliwa, antes de las elecciones del 4 de noviembre.
Mamdani elogió las palabras de Obama, destacadas por la portavoz Dora Pekek, de que el candidato valora una conversación sobre la necesidad de un nuevo enfoque político en la ciudad. La llamada fue reportada por primera vez por el New York Times y desde entonces ha sido confirmada por el equipo de Mamdani. A pesar de su admiración por Mamdani, Obama aún no ha asistido a los mítines de campaña de Mamdani y, en cambio, se unió a otros candidatos demócratas en Nueva Jersey y Virginia.
La carrera por la alcaldía de 2023 está ganando un impulso significativo, con la apertura de la votación en persona la semana pasada. Mamdani, junto con sus rivales Cuomo y Sliwa, es una de las figuras clave en esta elección muy observada y que atrae la atención a nivel nacional.
En un apasionado discurso antes de las elecciones, Mamdani abordó los desafíos que enfrentaba, incluidos los ataques “racistas” y su lucha por expresar públicamente su fe musulmana. Hablando afuera de una mezquita en el Bronx, enfatizó la importancia de abrazar la propia identidad, contando una historia personal sobre su tía que se sintió insegura con un hijab después del 11 de septiembre, ilustrando el miedo que persiste en algunos segmentos de la comunidad musulmana.
Los comentarios de Mamdani generaron tanto apoyo como críticas, incluida la reacción de algunas figuras republicanas, en particular el vicepresidente JD Vance. Sin inmutarse, Mamdani aprovechó el momento para reafirmar su compromiso de representar a la diversa población de Nueva York y abogar por la igualdad en la gobernanza. Su llamado a la acción resuena entre muchos votantes que buscan un cambio en el panorama político de la ciudad.











