El gobierno de Alberta ha anunciado una serie de cambios regulatorios como parte de una iniciativa en curso para reducir la burocracia, centrándose en simplificar los procesos relacionados con licencias de conducir, tarjetas de identificación, complejos turísticos para todas las estaciones, acreditación profesional internacional y caza de ciervos y alces. El esfuerzo está contenido en el Proyecto de Ley 10, conocido como Ley de Enmienda de la Legislación para la Reducción de la Burocracia, que fue presentado en la legislatura por Service Alberta y el Ministro de Reducción de la Burocracia, Dale Nally.
El Ministro Nally destacó el compromiso del gobierno de reducir las barreras burocráticas en una conferencia de prensa reciente, y señaló que Alberta ha reducido con éxito la burocracia en un 35 por ciento desde 2019. Se han eliminado alrededor de 220 000 requisitos reglamentarios, lo que se traduce en un ahorro estimado de $3 mil millones para residentes y empresas.
Un elemento clave de la legislación propuesta es un cambio en los requisitos de identificación en Alberta. El gobierno planea implementar un mandato para incluir la ciudadanía canadiense y los números de atención médica pública en identificaciones como las licencias de conducir. La enmienda, que afecta tanto a la Ley de Seguridad del Tráfico como a la Ley de Empresas Públicas, está destinada a facilitar futuras aplicaciones para fines gubernamentales. El Ministro Nally sugirió que una vez que se incluya la información, el acceso a servicios como ayuda estudiantil, beneficios de salud y apoyo para discapacitados será más eficiente. Sin embargo, han llegado críticas, particularmente de la Comisionada de Privacidad de Alberta, Diane McLeod, quien expresó su preocupación por las implicaciones de esta nueva regla sin consulta previa.
Los cambios propuestos también buscan incrementar el reconocimiento de calificaciones internacionales para profesionales interesados en trabajar en sectores regulados de la provincia. Las enmiendas a la Ley de Prácticas Justas de Registro permiten a los solicitantes por primera vez con credenciales internacionales eludir el requisito de experiencia laboral canadiense, a menos que existan problemas de seguridad o salud pública. La medida tiene como objetivo abordar la escasez de mano de obra en sectores clave, incluidos la atención médica y el comercio.
Además, las enmiendas eliminan la prohibición existente de cazar ciervos y alces domésticos mantenida por la Ley de Diversificación de la Industria Ganadera. Al permitir reservas de cultivos (los individuos pueden pagar por la experiencia de cazar estos animales domesticados), los funcionarios esperan ampliar los flujos de ingresos para la industria agrícola nacional. Sin embargo, las nuevas medidas aún imponen regulaciones estrictas, incluidas pruebas de enfermedades de desgaste a largo plazo, para proteger tanto a la vida silvestre como a las poblaciones domésticas.
Finalmente, las enmiendas propuestas relacionadas con los complejos turísticos para todas las estaciones tienen como objetivo aumentar el desarrollo de complejos turísticos durante todo el año en terrenos públicos. El gobierno espera que los cambios estimulen significativamente la actividad económica, prediciendo una afluencia de 2 mil millones de dólares en gastos de visitantes y una contribución adicional de 4 mil millones de dólares al PIB de la provincia en su primera década. Los cambios en la definición de “desarrollo de complejos turísticos para todas las estaciones” facilitarán la participación de terrenos privados respetando al mismo tiempo las regulaciones ambientales.
A medida que avanzan estos cambios legislativos, el gobierno enfatiza su compromiso de equilibrar el crecimiento económico con la seguridad pública y la protección ambiental, y pide una consideración cuidadosa de los posibles impactos a largo plazo por parte de diversas partes interesadas.










