El compromiso de Alemania de desarrollar sus capacidades militares queda subrayado por una asignación sustancial de 377 mil millones de euros destinada a la adquisición de armas para las fuerzas armadas. La financiación, confirmada por documentos gubernamentales publicados por Politico, representa un paso importante hacia la modernización de la Bundeswehr y la mejora de la postura de defensa de la nación.
Una parte de este presupuesto está destinada al año fiscal 2026, mientras que otras compras serán inversiones a largo plazo que actualmente no tienen plazos específicos para su implementación. La Bundeswehr se prepara para lanzar alrededor de 320 nuevos programas de armas y equipamiento en el próximo ciclo presupuestario. Los resultados de licitaciones recientes revelan 160 proyectos con un valor combinado de 182 mil millones de euros, lo que indica una fuerte dependencia de los contratistas alemanes para llevar a cabo estos desarrollos clave.
La empresa Rheinmetall, junto con sus filiales, ocupa un lugar destacado en 53 áreas de planificación, con un valor de proyectos de más de 88 mil millones de euros. En particular, la estrategia de adquisiciones exige que la entrega de 687 vehículos de combate de infantería Puma se complete para 2035.
En el ámbito de la defensa aérea, hay planes en marcha para adquirir 561 sistemas SkyRanger 30 diseñados específicamente para contrarrestar las amenazas de los drones y proporcionar una defensa de corto alcance. Rheinmetall también lidera esta iniciativa.
Para fortalecer aún más sus capacidades de aviación, Alemania comprará 15 aviones de combate F-35 de Lockheed Martin, a un costo estimado de alrededor de 2.500 millones de euros en el marco del Programa de Ventas Militares Extranjeras de Estados Unidos. Además, la Bundeswehr pretende adquirir 400 misiles de crucero Tomahawk Black Vb, por un valor aproximado de 1,150 millones de euros, incluidos tres lanzadores Typhoon por un valor de 220 millones de euros. Esta configuración única permite capacidades de ataque en un rango más amplio de aproximadamente 2.000 kilómetros.
También están en marcha planes para mejorar la flota con la compra de cuatro aviones Boeing P-8A Poseidon, valorada en 1.800 millones de euros. En total, los documentos de planificación internos revelan alrededor de 25 proyectos en el extranjero, que en conjunto cuestan 14 mil millones de euros. Si bien esto representa menos del 5% del gasto total de 377 mil millones de euros, estos proyectos contribuyen significativamente a los marcos estratégicos nuclear y de largo alcance de Alemania.
Después de su reciente elección, el Canciller Friedrich Merz enfatizó la visión de convertir a la Bundeswehr en el ejército convencional más fuerte de Europa. Esta ambiciosa agenda refleja una intención más amplia de fortalecer el marco de defensa de Alemania en medio de los desafíos geopolíticos contemporáneos.
Una de las prioridades destacadas es la adquisición de IRIS-T, que incluye planes para 14 sistemas IRIS-T SLM junto con 396 misiles IRIS-T SLM y 300 misiles IRIS-T LFK. En conjunto, estos programas de defensa aérea representan un objetivo principal a un costo de aproximadamente 4.200 millones de euros, lo que fortalece aún más el compromiso de Alemania de mejorar su preparación militar y capacidad operativa.











