En el panorama de la robótica de consumo en rápida evolución, 1X Technologies está liderando el camino con el lanzamiento de NEO, un robot humanoide preparado para redefinir la asistencia en el hogar. Anunciado el 28 de octubre de 2025, NEO no es solo un dispositivo, sino un compañero diseñado para integrarse perfectamente en la vida cotidiana, automatizando tareas y brindando soporte interactivo. Respaldada por pesos pesados como OpenAI y Samsung, 1X, una empresa noruego-estadounidense fundada en 2014 como Halodi Robotics y rebautizada en 2022, tiene como objetivo producir humanoides inteligentes y seguros para hogares y entornos comerciales. Este artículo examina el diseño, las capacidades, los mecanismos de aprendizaje, las aplicaciones prácticas, las ventajas y desventajas y las implicaciones más amplias de NEO, a partir de descripciones oficiales, revisiones de expertos y discurso público.
El diseño y el hardware detrás del NEO
La forma física de NEO está optimizada para uso doméstico, priorizando la seguridad, la movilidad y la estética sobre la potencia industrial bruta. Con una altura de 5’6″ y un peso de 66 libras, es liviano pero resistente, capaz de levantar 154 libras y transportar 55 libras, suficiente para manejar cestas de supermercado o de lavandería sin esfuerzo. Su cuerpo consta de una envoltura de polímero reticular 3D suave y deformable, un traje de nailon lavable a máquina y actuadores accionados por tendones que garantizan movimientos suaves y retroactivos con una eficiencia del 95 %. Las juntas son a prueba de pellizcos y el nivel de ruido general es 22 dB más bajo, más silencioso que el de un refrigerador moderno, lo que lo hace adecuado para espacios compartidos.
El robot tiene impresionantes grados de libertad: 22 para el brazo (reflejando la destreza humana), 7 para la mano, 3 para el cuello, 2 para la columna y 6 para la pierna. Alimentado por una batería de 842 Wh, funciona hasta 4 horas con una carga, con una recarga rápida de 6 minutos por hora de duración. Los sensores incluyen cámaras duales estéreo de ojo de pez de 8,85 MP para visión, cuatro micrófonos con formación de haces para señales de audio y un sistema de altavoces de tres etapas en la pelvis y el pecho para una comunicación natural. La conectividad a través de Wi-Fi, Bluetooth y 5G garantiza una integración perfecta con los hogares inteligentes. Los emotivos “aros” en su cabeza se iluminan para indicar estados como batería baja o atención, lo que aumenta la personalidad.
| Categoría de especificación | Detalles |
|---|---|
| Medidas físicas | Altura: 5’6″; Peso: 66 lbs; Capacidad de elevación: 154 lbs; Capacidad de transporte: 55 lbs; Carga útil del brazo: 18 lbs |
| Movilidad y velocidad | Carrera máxima: 6,2 m/s; Caminando: 1,4 m/s; Brazos: 8,0 m/s; Admite caminar, sentarse, arrodillarse, acostarse y subir escaleras. |
| Batería y potencia | Capacidad: 842 Wh; Tiempo de ejecución: 2-4 horas; Carga rápida: 6 min/h |
| Computación y sensores | Conjunto de chips: Nvidia Jetson Thor (hasta 2070 FP4 TFLOPS); Cámaras: FISH estéreo dual de 8,85 MP y 90 Hz; Micrófonos: 4 Beamforming; Altavoces: trifásicos en pelvis/tórax |
| Actuación y seguridad | accionamiento del tendón (2 % de precisión de torsión, 95 % de capacidad de retroceso); Brazos IP68 (sumergibles), cuerpo IP44 (a prueba de salpicaduras); polímero reticular blando; juntas a prueba de pellizcos; HIC < 250 |
| Durabilidad | Ciclos de carga nominal: 2.000.000; Pico (3x nominal): 100.000; Funcionamiento silencioso: 22 dB |
Esta base de hardware, refinada a partir de prototipos como NEO Beta y Gamma, enfatiza la confiabilidad: el 1X afirma ser 10 veces más confiable que los modelos anteriores, con calibración basada en IA para un rendimiento constante.
IA, aprendizaje e interacción
En el núcleo de NEO se encuentra Redwood AI, un modelo general interno de 1X que permite la percepción, el razonamiento y la comunicación a través de un modelo de lenguaje grande (LLM) integrado. Procesa datos visuales, de audio y contextuales para interacciones personalizadas: recordar preferencias, servir recetas o participar en juegos. La movilidad es manejada por un controlador de aprendizaje por refuerzo (RL) que utiliza datos de captura de movimiento para andares similares a los de los humanos, lo que permite transiciones suaves entre acciones como caminar o agacharse.
Para tareas más allá de la capacitación inicial, se activa el “Modo Experto Programado”: los usuarios aprueban sesiones en las que un operador de 1X pilotea remotamente el NEO a través de realidad virtual, visto a través de cámaras para enseñar habilidades como doblar la ropa. Este enfoque de participación humana acelera el aprendizaje, pero requiere compartir datos para mejorar la IA. Los controles incluyen una interfaz de voz para comandos intuitivos, una aplicación móvil para programación y monitoreo y opciones de pilotaje remoto. Las medidas de privacidad, como feeds ofuscados, zonas prohibidas y retrasos en la revisión de datos, tienen como objetivo mitigar las preocupaciones.
Casos de uso prácticos en casa
NEO destaca por automatizar tareas repetitivas, liberando tiempo a los usuarios. Las demostraciones muestran tareas que afectan la eficiencia y la navegación, como regar plantas, descargar lavavajillas, ordenar mostradores o ir a buscar bocadillos. Para las personas mayores o inmóviles, puede abrir puertas, recoger alimentos o brindar compañía a través de charlas sobre historia o chistes. Se carga automáticamente al enchufarlo y actúa como un altavoz boombox para entretenimiento.
Las pruebas piloto iniciales en los hogares de los empleados destacan su potencial para: manipular la ropa, preparar té, pasar la aspiradora y relajarse en los sofás. Sin embargo, la implementación en el mundo real comienza con una autonomía fundamental y se expande a través de actualizaciones de transmisión y datos de usuario.
Pros y contras: una visión equilibrada
Si bien NEO promete flexibilidad, no está exenta de desafíos. Las opiniones públicas en X (anteriormente Twitter) van desde el entusiasmo por la eficiencia hasta el escepticismo sobre la privacidad y la confiabilidad. Algunas de las demostraciones han generado debate, y los usuarios se preguntan si los videos iniciales mostraban humanos con trajes, pero 1X ha dejado en claro que demuestran capacidades reales. Las reseñas ocasionalmente caen, representan un peligro para las mascotas o los niños, y el costo de $20,000 puede disuadir al consumidor promedio.
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Automatiza tareas como cocinar y lavar la ropa, ahorrando tiempo. | Riesgos de privacidad derivados de las transmisiones de las cámaras durante la teleoperación. |
| Aprende y mejora a través de la IA y los datos del usuario para la personalización. | Alto costo inicial ($20,000) y tarifas de suscripción. |
| Diseño seguro y suave ideal para hogares con niños/mascotas. | Los primeros modelos pueden requerir supervisión humana frecuente; Volatilidad potencial. |
| Funciones complementarias para conversación y entretenimiento. | Preocupaciones éticas sobre el desplazamiento laboral en el trabajo doméstico. |
| Autocarga e integración de aplicaciones móviles para facilitar su uso. | autonomía inicial limitada; El intercambio de datos es esencial para el crecimiento. |
Implicaciones futuras y contexto del mercado
El lanzamiento de NEO indica que la raza humanoide se está calentando, con competidores como Optimus de Tesla o los robots de Figure enfocándose en nichos similares. 1X planea transportar miles de personas para 2026 y millones para 2028, lo que podría transformar sociedades que envejecen o familias ocupadas. Aún así, genera un debate más amplio: ¿los robots como NEO mejorarán la vida o destruirán la privacidad y las relaciones humanas? Como señaló un usuario de X, es una “eficiencia fuera de este mundo”, pero persisten los ecos de las advertencias de ciencia ficción. Con defensas en evolución, NEO allana el camino para un futuro en el que los humanoides sean tan comunes como los teléfonos inteligentes.












