Lunes 24 de noviembre de 2025 – 15:43 WIB
Jacarta – En medio de una cultura laboral que todavía considera que las largas jornadas laborales son un signo de productividad, muchos países en realidad están demostrando lo contrario. Descubrieron que la clave del rendimiento no es el tiempo dedicado a trabajar, sino la calidad del trabajo realizado con concentración.
Lea también:
En la cumbre del G20, Gibran rechaza las asociaciones globales dirigidas a otros países
Este fenómeno ha llevado a muchos economistas y profesionales de recursos humanos a revisar las prácticas laborales modernas, especialmente en una era en la que la eficiencia se valora cada vez más.
Es evidente que el período de trabajo más eficaz no es el que se trabaja doce horas sin descanso, sino el que se utiliza de forma óptima seis horas. Los datos de varios países desarrollados refuerzan esta opinión.
Lea también:
Los países del G20 han pedido una mayor representación de los países africanos, asiáticos, latinoamericanos y caribeños en el Consejo de Seguridad de la ONU
Sus jornadas laborales son muy cortas, pero su productividad horaria se encuentra entre las más altas del mundo. Entonces, ¿qué países hay? La siguiente es una lista extraída de Viajar es una obsesiónLunes 24 de noviembre de 2025.
.
Lea también:
El mercado laboral se está sacudiendo, ¡los recién graduados y los “desempleados experimentados” deberían estar alerta!
1. Países Bajos
Los Países Bajos suelen figurar como el país más productivo a pesar de la corta jornada laboral. Según Eurostat, en 2023 la semana laboral media en los Países Bajos será de sólo 32,2 horas. Muchos trabajadores de este país han adoptado desde hace tiempo el sistema de trabajo de cuatro días con nueve horas diarias.
Esta situación está respaldada por mano de obra calificada, infraestructura moderna y un sistema de transporte eficiente. Los Países Bajos y Dinamarca también son conocidos como países con una fuerte cultura ciclista, donde entre el 25 y el 35 por ciento de la población viaja al trabajo en bicicleta.
Las horas extraordinarias tampoco son una práctica común en los Países Bajos. Si es necesario, el contrato de trabajo siempre prevé una compensación por las horas extraordinarias en forma de salario o vacaciones adicionales. El modelo holandés muestra que el bienestar de los empleados va de la mano con el desempeño económico nacional.
2. Dinamarca
Dinamarca tiene la semana laboral más corta, aproximadamente 37,2 horas para los trabajadores a tiempo completo. Este país también figura constantemente en la lista de los países más felices del mundo. La cultura hygge, que significa crear una atmósfera cálida y disfrutar de las cosas buenas de la vida con personas cercanas a uno, también ha influido en la forma de trabajar de los daneses.
La confianza social goza de gran prestigio en Dinamarca. La encuesta mostró que el 74 por ciento de los encuestados podía confiar en la mayoría de las personas, seguido por Noruega con el 72 por ciento y Finlandia con el 68 por ciento. Este alto nivel de confianza mutua respalda la flexibilidad laboral y la toma de decisiones independiente.
Página siguiente
3. Noruega












