En un salto significativo para la seguridad del espacio aéreo, DroneShield ha logrado la integración exitosa de sus datos de transmisión y vigilancia dependiente automática (ADS-B) en su plataforma de comando y control DroneSentry-C2. Esta innovadora combinación de seguimiento de la aviación tradicional con tecnología avanzada de detección de drones permite a los operadores tener una visión integral en tiempo real de las aeronaves tripuladas y no tripuladas.
Esta integración está preparada para mejorar significativamente el conocimiento de la situación, permitiendo a los usuarios diferenciar de manera más efectiva entre aeronaves autorizadas y amenazas potenciales. La tecnología ADS-B desempeña un papel vital en la vigilancia del tráfico aéreo, transmitiendo información vital como la identificación, posición y altitud de la aeronave, contribuyendo así a una mejor gestión y seguridad del espacio aéreo.
Utilizando el avanzado motor SensorFusionAI de DroneShield, la plataforma DroneSentry-C2 procesa de manera eficiente información de una variedad de fuentes, incluyendo radiofrecuencia, radar y sensores ópticos. Este enfoque multifacético ilustra la creciente necesidad de una conciencia integral del espacio aéreo, particularmente a raíz de recientes incidentes de alto perfil en los Estados Unidos, donde objetos aéreos no identificados cerca de sitios sensibles han generado alarma.
La integración está particularmente dirigida a fortalecer las capacidades de las agencias de seguridad pública, los servicios de emergencia y los operadores de infraestructura crítica. Es de particular importancia para misiones espaciales aéreas mixtas que involucran esfuerzos de respuesta a desastres, transporte médico y coordinación de eventos a gran escala.
El anuncio sigue a la reciente presentación por parte de DroneShield de la plataforma DroneSentry-C2 Enterprise (C2E), presentada durante la actualización trimestral de la compañía a principios de este mes. Esta nueva versión está diseñada para funcionar con otros sistemas de comando y control en operaciones conjuntas, mejorando así la interoperabilidad entre diferentes agencias.
Entre sus características notables, la plataforma C2E integra el software ThreatAI de DroneShield, que utiliza análisis automatizados para priorizar la actividad observada de los drones. Esta funcionalidad es fundamental para la toma de decisiones informadas durante operaciones críticas.
En un hito importante, DroneShield recibió su primer pedido para una plataforma C2E de un cliente europeo con múltiples sitios en el flanco oriental de la OTAN, con despliegues programados para principios de 2026. Esta aprobación inicial subraya la creciente demanda de detección y espacio aéreo sólidos con drones en un panorama en crecimiento.











