En una importante operación dirigida al tráfico de drogas en el Pacífico oriental, el Secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el martes la eliminación exitosa de 14 narcoterroristas mediante múltiples ataques militares. Los ataques se llevaron a cabo contra cuatro embarcaciones identificadas por la inteligencia estadounidense como vinculadas a organizaciones terroristas (OTD) involucradas en el tráfico de drogas.

Hegseth describió la operación y destacó que todos los ataques tuvieron lugar en aguas internacionales y garantizaron la seguridad de las fuerzas estadounidenses. “Todos los ataques tuvieron lugar en aguas internacionales y ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, dijo, subrayando la precisión estratégica de las acciones militares. La operación fue ordenada por el presidente Donald Trump como parte de una iniciativa más amplia para restringir las actividades de organizaciones consideradas una amenaza a la seguridad nacional.

El enfrentamiento militar se desarrolló en tres ataques sucesivos. Durante la primera huelga, ocho activistas estaban a bordo; Fueron cuatro en el segundo y tres en el tercero. En total, se informó de la muerte de 14 personas y un superviviente. En respuesta a la situación de los sobrevivientes, el Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) activó protocolos estándar de búsqueda y rescate (SAR) y coordinó con las autoridades mexicanas para facilitar el rescate.

Hegseth enfatizó las graves implicaciones del tráfico de drogas, comparando la amenaza que representan los narcoterroristas con organizaciones terroristas como Al Qaeda. “Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda, y harán lo mismo. Los rastrearemos, los conectaremos y luego los cazaremos”, declaró enfáticamente.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Desde que el gobierno lanzó sus operaciones de persecución el 2 de septiembre, varios narcotraficantes han sido asesinados, particularmente en la región del Caribe. Operaciones anteriores incluyeron un ataque nocturno contra el Tren de Aragua, una embarcación operada por otro DTO, que resultó en la muerte de seis operadores sin daños a la tripulación estadounidense.

La serie de acciones militares refleja el mayor enfoque de la administración en combatir el narcoterrorismo como una forma de amenaza interna, lo que ilustra un cambio en la estrategia de defensa que prioriza hacer cumplir la seguridad nacional contra las redes ilegales de narcotráfico.

Enlace de origen