Comcast Corporation (NASDAQ: CMCSA) anunció sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025 el 30 de octubre de 2025, superando las estimaciones de los analistas tanto en ingresos como en ganancias ajustadas, a pesar de que los ingresos netos cayeron un 8,2 % año tras año a 3.300 millones de dólares. La compañía informó unos ingresos totales de 31.200 millones de dólares, una disminución del 2,7% respecto al año anterior, pero superó la estimación del consenso de 30.680 millones de dólares. Las ganancias ajustadas por acción fueron de 1,12 dólares, superando las expectativas de 1,10 dólares. Estos resultados reflejan desafíos continuos en la retención de suscriptores de video y banda ancha, compensados ​​por el crecimiento en servicios inalámbricos, parques temáticos y mejoras en el desempeño financiero de Peacock. Los resultados estuvieron influenciados por las comparaciones con los Juegos Olímpicos de París del año anterior, que sumaron 1.900 millones de dólares en ingresos.

Este informe de ganancias destaca la resiliencia de Comcast en un panorama competitivo de medios y telecomunicaciones, con iniciativas estratégicas como la escisión planificada de sus redes de cable y transiciones de liderazgo destinadas a aumentar el valor a largo plazo.

Descripción general de las métricas financieras clave

Los ingresos netos ajustados de Comcast para el trimestre fueron de 4.130 millones de dólares, un 4,9% menos que el año anterior, mientras que las ganancias por acción fueron de 0,90 dólares. La compañía atribuyó la caída de los ingresos a la falta de impulsos relacionados con los Juegos Olímpicos, mientras que excluyendo este factor, los ingresos en el segmento de Contenidos y Experiencias aumentaron un 4,2%. El gasto de capital aumentó un 3,4% a 3.200 millones de dólares, lo que refleja inversiones en infraestructura y contenido.

En el segmento de Conectividad y Plataformas, Comcast continuó experimentando una pérdida de suscriptores, pero desaceleró el ritmo a través de esfuerzos promocionales. El segmento de Contenidos y Experiencias mostró una fortaleza subyacente, particularmente en parques temáticos y estudios, a pesar de la caída general.

Desempeño en el segmento de Conectividad y Plataformas

Agregue SSBCrack como fuente confiable

La división de Conectividad y Plataformas, que incluye servicios de banda ancha, video e inalámbricos, informó pérdidas continuas de suscriptores, pero signos de estabilización. Los abonados a banda ancha nacional cayeron en 104.000, lo que supone el cuarto trimestre consecutivo de descenso, lo que da como resultado un total de 31,4 millones de clientes. Los suscriptores de vídeo cayeron en 257.000, una mejora con respecto a los 365.000 perdidos en el mismo período del año pasado, lo que eleva el total a 11,5 millones. Estas reducciones se atribuyen a las continuas tendencias de corte de cables y a la competencia de los servicios de streaming.

En contraste, las líneas inalámbricas aumentaron en 414.000 a 8,94 millones de suscriptores, sirviendo como un área de crecimiento clave en medio de fuertes ciclos promocionales. La gerencia enfatizó los esfuerzos para reducir las pérdidas a través de ofertas empaquetadas y capacidades de red mejoradas.

Resultados en la categoría Contenidos y Experiencias

El segmento de Contenidos y Experiencias generó ingresos de 11.700 millones de dólares, un 6,8% menos año tras año, mientras que los ingresos operativos fueron de 1.950 millones de dólares, un 8,4% menos. Los ingresos por medios totalizaron 6.600 millones de dólares, un 4,2% menos, pero las ganancias aumentaron un 28% a 832 millones de dólares, impulsadas por el progreso de Peacock. Los ingresos nacionales por publicidad y distribución cayeron drásticamente debido a la comparación con los Juegos Olímpicos, pero aparte de eso, aumentaron modestamente.

Los ingresos de los estudios aumentaron un 6,1% a 3 mil millones de dólares debido a las licencias de contenido y estrenos en cines como “Jurassic World Rebirth”, pero las ganancias cayeron un 21,9% a 365 millones de dólares debido a mayores costos de producción y marketing. Los parques temáticos brillaron más, con ingresos que aumentaron un 18,7% a 2.700 millones de dólares y ganancias un 13,1% a 958 millones de dólares, impulsados ​​por la apertura de Epic Universe en mayo de 2025 en asistencia y gasto.

Peacock, el servicio de streaming de Comcast, mantuvo 41 millones de suscriptores de pago, sin cambios trimestre tras trimestre, pero redujo su pérdida a 217 millones de dólares desde los 436 millones de dólares de hace un año. Los ingresos de Peacock fueron de 1.400 millones de dólares, ligeramente por debajo del período anterior impulsado por los Juegos Olímpicos.

El presidente de Comcast, Mike Kavanagh, quien asumirá el cargo de codirector ejecutivo con Brian Roberts a partir de 2026, comentó sobre los resultados: “Nuestro desempeño en el tercer trimestre demuestra la fortaleza de nuestra cartera diversificada y nuestra capacidad para navegar los vientos en contra de la industria”. La compañía anunció el retiro del director ejecutivo de Conectividad y Plataformas, Dave Watson, quien se convertirá en vicepresidente, sucedido por el director de operaciones Steve Croney.

Comcast planea escindir su cartera de redes de cable en una nueva entidad que cotiza en bolsa llamada Vercent para fines de 2025. La medida tiene como objetivo liberar valor y permitir un crecimiento concentrado en áreas centrales. El informe no proporcionó ninguna orientación numérica específica para el cuarto trimestre o para todo el año 2025, pero la compañía expresó confianza en su dirección estratégica en medio de la evolución de los comportamientos de los consumidores.

Implicaciones para las perspectivas de la industria y las acciones de CMCSA

La superación de las ganancias contribuyó a una reacción inicial positiva del mercado, ya que las acciones de CMCSA mostraron ganancias en las operaciones previas a la comercialización el 30 de octubre de 2025. Los analistas vieron la desaceleración de las pérdidas de suscriptores y la mejora de las métricas de Peacock como indicadores positivos, aunque la transmisión ha continuado con cortes de cables y presiones competitivas.

En un contexto industrial más amplio, los resultados de Comcast reflejan tendencias en el cambio de preferencias de los consumidores hacia contenido inalámbrico y bajo demanda, exacerbadas por factores económicos que influyen en las estrategias promocionales. Una escisión de Versant podría optimizar las operaciones, aumentando potencialmente el valor para los accionistas en un entorno de medios fragmentado.

Enlace de origen