Hyundai Rotem, un importante fabricante de defensa de Corea del Sur, está tomando medidas importantes para establecer una planta de ensamblaje de última generación en Perú con una inversión de 270 millones de dólares. La instalación propuesta se centrará en la producción de tanques K2 Black Panther y vehículos blindados K808, fortaleciendo así la presencia de defensa de Corea del Sur en América del Sur.
El comandante general Christian Kalinowski, responsable del Comando Logístico del Ejército, describió una estrategia de inversión en dos fases. La fase inicial comenzará entre 2026 y 2028, durante la cual Hyundai Rotem importará vehículos con fines de formación. Después de esta fase preparatoria, la compañía planea comenzar la producción nacional bajo licencia en 2029. Su objetivo es localizar el 30 por ciento del contenido de los proveedores, fomentando así la participación de la industria nacional.
El K2 Black Panther, reconocido como el tanque de batalla principal avanzado de Corea del Sur, tiene un cañón de 120 mm y es famoso por su alta movilidad y rendimiento en el campo de batalla. Complementando esto está el K808, un vehículo blindado de ruedas 8×8 diseñado para múltiples funciones, incluido el transporte de tropas y el reconocimiento. Su blindaje modular y sus capacidades anfibias lo hacen versátil para una variedad de requisitos operativos.
Esta iniciativa de Hyundai Rotem representa un fuerte compromiso para fomentar asociaciones regionales de defensa y posicionamiento estratégico en el mercado de defensa latinoamericano. Recientemente, la compañía recibió el estatus de postor preferente para un contrato de $60 millones para suministrar 30 vehículos K808 a Perú, consolidando aún más su papel en los esfuerzos de modernización militar del país.
Perú busca activamente asociaciones internacionales para aumentar sus capacidades militares y aumentar la producción nacional. En mayo de 2024, se firmó un acuerdo histórico entre Hyundai Rotem y el socio del consorcio STX para suministrar vehículos blindados K808 al ejército peruano, lo que marcó la primera gran exportación de armas de Corea a América Latina.
Además, hasta julio de 2025, Hyundai Rotem adquirió derechos exclusivos de adquisición en el mercado de armas terrestres de Lima a través de un acuerdo de cooperación. Este movimiento estratégico convertirá a la compañía en un actor clave en futuras importaciones de tanques y vehículos blindados, allanando el camino para una cooperación militar más profunda entre Corea del Sur y Perú.












