Martes 14 de octubre de 2025 – 00:04 WIB

Jacarta – Los aviones de combate se han convertido en un símbolo del dominio aéreo y del poder militar moderno. Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la era de la Inteligencia Artificial (IA), el avión continúa desarrollándose de acuerdo con las consecuencias técnicas y las estrategias de guerra.

Lea también:

MiG-41, el jet hipersónico ruso, dijo que el espacio exterior podría perseguir misiles y satélites

Cada generación de aviones de combate representa la principal agresión en el diseño, velocidad, agilidad y sus sistemas de armamento y el avance de la Aviónica.

Comprender la evolución de cada generación de aviones de combate no se trata sólo de la historia técnica militar, sino también de cómo los humanos han redefinido el dominio del aire en cada época.

Lea también:

AI 100 millones de trabajadores desaparecen

Generación 1: inicio del avión de combate moderno

Reportando desde vioneoEsta era comenzó en la Segunda Guerra Mundial. Aviones como el alemán Messerschmite ME-262 y el británico Gloster Motol han comenzado a utilizar los primeros motores a reacción del mundo.

Lea también:

Los avances de la Fuerza Aérea de Indonesia, el piloto ‘Mamut’ volando en el asiento delantero del KF-21 Borame: ¿Qué tan sofisticados son los aviones de combate surcoreanos de RI?

En comparación con los aviones con motor de pistón, su velocidad es muy alta. Sin embargo, el sistema de armamento sigue siendo muy sencillo, dependiendo de ametralladoras y cañones sin radar ni guías avanzadas. Esta es la base para el nacimiento de un concepto de avión de combate moderno.

Generación 2: era de los misiles supersónicos y guiados

Militar: Militar de la Unión Soviética Micyan -Gurwich Mig -21 Avión de combate pesquero

El mundo militar, que entró en las décadas de 1950 y 1960, comenzó un nuevo capítulo con la aparición de Superenic Jets como el MiG-21, el F-104 Starfighter y el Northropy F-5.

Los primeros misiles guiados, como el diseño e integración de alas de barrido y el gorrión AIM-7, pueden luchar contra los aviones de esta época más allá del alcance visual. Esta es una revolución en el combate aéreo a larga distancia.

Generación 3: Avión multirol y aviónica avanzada

MILLACIÓN VRI: Micyan -Gurwich Mig -23 Avión de combate

MILLACIÓN VRI: Micyan -Gurwich Mig -23 Avión de combate

Los aviones de combate se introdujeron en la década de 1970 y no sólo dependían de la velocidad, sino también de la flexibilidad de la misión. Aviones como el F -4 Phantom II, Miraz F1 y MiG -23 pueden desempeñar diversas funciones, desde la tierra hasta el dominio terrestre.

La tecnología de radar Doppler y los sistemas de armas guiadas hacen que estos vuelos sean más efectivos. Se han convertido en un avance del concepto de caza multirollo que todavía se utiliza en la actualidad.

Generación 4: Fly-by-wire y maniobra extravagante

Militar: General Dynamics F-16 Fighting Falcon Fighter Jet

Militar: General Dynamics F-16 Fighting Falcon Fighter Jet

Las décadas de 1980 y 1990 fueron la época dorada de los aviones de combate, que combinaban una agilidad extrema y sistemas electrónicos modernos. El F15 Eagle, el F6 Fighting Falcon, el MiG -29 y el Su -27 Flancer reciben tecnología fly-by-wire, que es un sistema de control digital que hace que el aire sea preciso.

Página siguiente

La aviónica sofisticada del An/APG-68, como el radar y las armas guiadas por el presidente, fortalecen sus capacidades peligrosas, y esta generación se ha utilizado en diferentes países hasta ahora.

Página siguiente



Enlace de origen