El presidente Donald Trump está iniciando el día más importante de su gira por Asia, participando en una serie de reuniones y eventos clave en Japón. El martes se reunirá con el recién nombrado primer ministro japonés, Sane Takaichi, quien está afrontando la delicada tarea de construir una relación sólida con Trump y al mismo tiempo priorizar los intereses económicos de su país.
El liderazgo emergente de Takaichi se produce en momentos en que Trump está ansioso por asegurar inversiones japonesas por valor de 550 mil millones de dólares, con el objetivo de reconstruir lazos comerciales que podrían conducir a una reducción de los aranceles estadounidenses. Como parte de esta estrategia, se espera que Takaichi lance una atractiva ofensiva que incluya una compra de alto perfil de camionetas Ford F-150. Trump ha criticado a menudo a Japón por no comprar suficientes vehículos estadounidenses, que, según él, a menudo no son prácticos para las estrechas calles de Japón.
El enfoque de Trump en los aranceles comerciales se extiende más allá de Japón mientras se prepara para dirigirse a las tropas estadounidenses a bordo del USS George Washington en una base naval cerca de Tokio. Su llegada a Japón se produce tras una visita ceremonial al monarca en la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, Malasia. En esa cumbre, Trump facilitó un acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya que había provocado escaramuzas fronterizas menores a principios de año, utilizando acuerdos comerciales como moneda de cambio para la paz.
Además, antes de la reunión prevista por Trump con el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur esta semana, hay señales de un deshielo en las tensiones entre Estados Unidos y China. Los principales negociadores de los dos países han señalado avances hacia un acuerdo comercial que podría evitar un choque desastroso entre los dos gigantes económicos. Sin embargo, siguen siendo escasos los detalles específicos sobre qué tan bien un acuerdo de este tipo abordaría los problemas persistentes.
Trump expresó su preocupación por las políticas de exportación revisadas de China sobre elementos de tierras raras necesarios para la fabricación de alta tecnología. Su administración ha amenazado anteriormente con imponer aranceles a estas exportaciones, aunque ha reconocido la insostenibilidad de tales medidas.
Después de sus compromisos en Japón, Trump tiene previsto viajar a Corea del Sur para la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Los acontecimientos resaltan la compleja interacción de la diplomacia, las negociaciones económicas y las relaciones internacionales mientras Trump navega por su viaje a Asia en medio de importantes desafíos geopolíticos.












