Los solicitantes de tarjeta verde deben tener especial cuidado al presentar el Formulario I-485, ya que los descuidos o imprecisiones pueden resultar en rechazo o demoras prolongadas en el procesamiento, según los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).

Los solicitantes de tarjeta verde deben asegurarse de presentar el Formulario I-485 con precisión para evitar el rechazo o retrasos, según USCIS. (X/@unumihaimedia)

“Los solicitantes DEBEN completar correctamente el Formulario I-485 de acuerdo con las instrucciones del formulario”, dijo USCIS en un artículo sobre X.

La agencia señaló la sección de inelegibilidad para cargos públicos de la Parte 9, señalando que algunos solicitantes no habían proporcionado toda la información necesaria. Destacó que el incumplimiento podría resultar en retrasos o rechazos.

¿Qué es el Formulario I-485 y quién puede presentarlo?

Las personas elegibles que ya se encuentran en los Estados Unidos pueden solicitar una tarjeta verde utilizando el Formulario I-485, oficialmente conocido como “Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus”. Este es un paso crucial para obtener la residencia permanente legal después de obtener una visa temporal o un estatus de no inmigrante.

El formulario recopila datos financieros, personales y contextuales. Contiene la sección de costos públicos, que ayuda a evaluar la probabilidad de que la solicitud requiera asistencia gubernamental.

Según los especialistas en inmigración, los errores en este apartado son comunes. “Incluso los pequeños errores u omisiones pueden causar retrasos significativos en el procesamiento”, dijo un abogado de inmigración con experiencia en el procesamiento de solicitudes de tarjeta de residencia.

Leer también: Alerta H1-B: ¿Por qué los trabajadores y estudiantes extranjeros ahora necesitan una cuenta bancaria en los EE. UU.? Todo sobre la nueva regla de USCIS

Consejos importantes para solicitantes de tarjeta verde que presentan el formulario I-485

Un candidato debe prestar atención a los detalles clave, que incluyen:

Asegúrese de haber respondido todas las preguntas, especialmente la de la Parte 9 sobre carga pública.

Verificar nuevamente la exactitud de toda la información personal; adjunte todos los documentos de respaldo necesarios; y revise el formulario nuevamente antes de enviarlo para evitar omisiones.

Vuelva a verificar la exactitud de toda la información personal.

Proporcionar todos los documentos de respaldo necesarios.

Antes de enviar, revise el formulario para asegurarse de que no falte nada.

Las nuevas tarifas de visa de Trump

Las recomendaciones llegan en medio de la agitación en el sistema de inmigración en general. Trump impuso recientemente una tarifa anual de 100.000 dólares a las nuevas solicitudes de visa H-1B. El presidente Donald Trump defendió la decisión diciendo: “El programa de visas de no inmigrante H-1B fue creado para traer trabajadores temporales a los Estados Unidos para desempeñar funciones complementarias y altamente calificadas, pero ha sido explotado deliberadamente para reemplazar, en lugar de complementar, a los trabajadores estadounidenses con una fuerza laboral menos pagada y menos calificada”. »

Enlace de origen