TOKIO – Asediado por osos, el norte de Japón recibió refuerzos el miércoles cuando el ejército desplegó tropas para responder a una ola récord de ataques.
Los osos han atacado a unas 100 personas en el país desde abril y han matado al menos a 13, según el Ministerio de Medio Ambiente japonés, la cifra de muertos más alta de los últimos 15 años.
Incidentes de este tipo ocurren casi a diario cerca de zonas pobladas, principalmente en el norte montañoso. Tuvieron lugar cerca de supermercados, estaciones de autobuses, escuelas e incluso un spa, lo que llevó a las autoridades locales a emitir normas de seguridad que instaban a los residentes a quedarse en casa por la noche y evitar los bosques densos.
Mientras las autoridades locales luchan por hacer frente a la situación, el ejército ha intervenido a petición suya.
“Reconocemos que los daños causados por los osos se encuentran en una situación crítica en la prefectura de Akita”, dijo el miércoles el comandante militar Yasunori Matsunaga en una ceremonia de firma entre el Ministerio de Defensa y las autoridades de la región norte.
“A partir de hoy comenzaremos a realizar nuestra misión teniendo en cuenta diferentes necesidades”, afirmó.
Armadas con escudos y spray para osos, las tropas de las Fuerzas de Autodefensa del país ayudarán a transportar y colocar trampas de barras de acero para capturar a los osos, transportar a los cazadores locales que luego les dispararán y se desharán de los cuerpos.
Kenta Suzuki, gobernador de la prefectura de Akita, dijo que el primer despliegue se llevaría a cabo en la ciudad de Kazuno. “Me gustaría expresar una vez más mi más sincero agradecimiento a todos los miembros de las Autodefensas”.
El operativo se irá extendiendo paulatinamente a otros municipios hasta finales de mes, según autoridades de la ciudad.
El ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, dijo que las tropas estaban interviniendo “para proteger las vidas y los medios de subsistencia” de los residentes dada la situación única. Pero aclaró que la misión principal de las SDF es la defensa nacional, lo que significa que “no podemos involucrarnos indefinidamente en medidas de control de osos”.
El martes, un hombre de 77 años resultó herido cerca de su ojo derecho y de su mano derecha mientras repartía periódicos en la ciudad de Akita. Una mujer de 79 años fue encontrada muerta en los bosques de la prefectura de Akita el lunes después de un ataque de oso, dijo la policía.

Los osos han atacado a más de 50 personas desde mayo en la prefectura de Akita, matando al menos a cuatro, según el gobierno local. La región alberga a unas 880.000 personas.
“Los residentes sienten el peligro todos los días”, dijo el alcalde de Kazuno, Shinji Sasamoto, después de reunirse con unos 15 soldados que llegaron a la ciudad a bordo de un camión militar y jeeps, equipados con chalecos antibalas y un gran mapa.
“Ha afectado la forma en que vive la gente, obligándola a dejar de salir o cancelar eventos”, dijo Sasamoto, según la agencia de noticias Reuters.
Japón es el hogar de dos tipos principales de osos, el oso negro asiático y el oso pardo de Hokkaido.
Los expertos creen que la combinación de una creciente población de osos en Japón, la gente que se desplaza de las zonas rurales a las ciudades y una disminución del número de cazadores debido al envejecimiento de la población ha influido en el aumento de los incidentes.
El cambio climático también ha sido citado como un factor debido a su efecto sobre el suministro de alimentos y los patrones de hibernación.
Arata Yamamoto informó desde Tokio y Peter Guo desde Hong Kong.













