El presidente Donald Trump fue informado sobre opciones actualizadas para posibles operaciones militares en Venezuela, incluido un ataque terrestre, confirmó ABC News.

sesión informativa del miércoles llegada rastreada del USS Gerald Ford –el portaaviones más grande del mundo– en el área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos en el norte del Mar Caribe. El portaaviones está acompañado por alrededor de 60 aviones, incluidos aviones de combate F-18, que aumentan significativamente la potencia de fuego militar en la región y elevan el número de tropas en América Latina a 15.000.

El USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo, visto en el Mar del Norte durante el ejercicio Neptune Strike 2025 de la OTAN el 24 de septiembre de 2025, en el Mar del Norte.

Jonathan Klein/AFP vía Getty Images, ARCHIVO

Las fuentes advirtieron que la sesión informativa en sí no era una indicación de que un ataque fuera inminente.

Trump ha estado sopesando sus opciones durante semanas, que según los expertos podrían ir desde no actuar hasta ataques aéreos contra puertos marítimos, aeropuertos e instalaciones militares. Otra opción, considerada menos probable, podría ser enviar un equipo de fuerzas de operaciones especiales para detener o matar al presidente venezolano Nicolás Maduro y sus principales asesores.

Donald Trump habla en la Casa Blanca en Washington, DC el 13 de noviembre de 2025.

Jonathan Ernst/Reuters

La última sesión informativa en la Casa Blanca estuvo dirigida por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el presidente del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine. El secretario de Estado, Marco Rubio, que estuvo en Canadá durante una cumbre de ministros de Asuntos Exteriores del G7, y el director de la CIA, John Ratcliffe, no estuvieron presentes.

La Casa Blanca y el Pentágono declinaron hacer comentarios sobre la sesión informativa, reportada por primera vez por CBS News.

Cualquier ataque contra Venezuela se considera particularmente riesgoso. Trump ha pedido la dimisión de Maduro, acusándolo de alentar el narcotráfico y la inmigración ilegal a Estados Unidos. Pero la repentina salida de Maduro también podría crear un vacío de poder que corre el riesgo de profundizar la inestabilidad.

Tampoco está claro si la administración estaría legalmente justificada para expulsar a Maduro. A fines del mes pasado, los senadores fueron informados sobre una lista secreta de objetivos en Venezuela desarrollada por el Pentágono. Pero los legisladores dijeron que les dijeron que el análisis legal actual de la administración sólo se aplica a los ataques de embarcaciones en curso y no aboga por un ataque directo contra Venezuela.

Enlace de origen