
Samsung Galaxy S9+: doble cámara y mayor potencia para perfeccionar un éxito ya consolidado
Samsung volvió a hacer de las suyas en el Mobile World Congress, repitiendo la fórmula ganadora que le ha funcionado durante años. En esta edición, el Galaxy S9+ fue el protagonista indiscutible, captando la atención sin tener un competidor claro a la altura. Tras el evento, llega el momento de revisar a fondo este nuevo buque insignia de la marca surcoreana.
El Galaxy S9+ es el mayor de los dos modelos lanzados, y por fin incorpora una cámara doble, al igual que lo hizo antes el Galaxy Note 8. Esta mejora lo coloca en la misma línea que rivales directos como el iPhone X o el discreto LG V30S ThinQ. Sin embargo, más allá del sistema dual, otros elementos relacionados con la fotografía fueron los que realmente destacaron, como los AR Emoji, una función que ha generado opiniones divididas.
Ficha técnica del Galaxy S9+
-
Pantalla: 6,2 pulgadas Super AMOLED con resolución QHD+ (1.440 x 2.960 píxeles), formato 18,5:9, densidad de 529 ppp
-
Procesador: Exynos 9810 de 10 nm y 64 bits
-
CPU: 8 núcleos (4×2,8 GHz Mongoose M3 + 4×1,7 GHz Cortex-A55)
-
GPU: Mali-G72 MP18
-
Memoria RAM: 6 GB
-
Almacenamiento: 64, 128 o 256 GB, ampliables vía microSD hasta 400 GB
-
Sistema operativo: Android 8.0 Oreo con la capa Samsung Experience
-
Conectividad: LTE, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0, ANT+, NFC, GPS
-
Batería: 3.500 mAh
-
Cámara trasera:
-
Principal: 12 MP, enfoque Dual Pixel, estabilización óptica (OIS), apertura variable f/1.5–2.4, lente gran angular
-
Secundaria: 12 MP teleobjetivo, apertura f/2.4
-
Grabación en cámara súper lenta a 960 fps con detección de movimiento
-
-
Cámara frontal: 8 MP, apertura f/1.7, enfoque automático, grabación en 1440p a 30 fps
-
Seguridad: Lector de huellas, escaneo inteligente (combinación de reconocimiento facial e iris), Samsung Knox 3.1
-
Puertos: USB tipo C, conector de audífonos 3.5 mm
-
Extras: Resistencia al agua y polvo (IP68), Bixby Vision, AR Emoji, altavoces estéreo AKG, Dolby Atmos, compatibilidad con Samsung DeX
Diseño: sin cambios drásticos, pero con mucha lógica
El público que sigue estos lanzamientos suele ser exigente, y eso lo saben bien los fabricantes. Samsung lo entiende y, aunque no ha hecho un rediseño radical, ha decidido mantener lo que ya funcionaba. En esta industria, muchas veces se espera una renovación anual, aunque no siempre sea necesaria.
La serie Galaxy S nos ha acostumbrado a cambios impactantes, especialmente en diseño. Desde carcasas traseras con texturas inusuales hasta bordes curvos que marcaron tendencia. También supieron liderar con pantallas bien aprovechadas que redefinieron la estética en la gama alta.
Con el Galaxy S9+, Samsung optó por perfeccionar detalles antes que revolucionar. El diseño sigue siendo elegante y cómodo en mano, con acabados premium que se sienten sólidos. El frontal mantiene sus curvas características y los marcos reducidos, lo que permite una experiencia visual inmersiva.
El resultado es un smartphone que no arriesga demasiado en apariencia, pero apuesta por reforzar un concepto que ya había sido exitoso. Esta continuidad, lejos de jugarle en contra, refuerza su posición como uno de los mejores del mercado en cuanto a diseño y funcionalidad.
En resumen, el Galaxy S9+ no reinventa la rueda, pero perfecciona una fórmula que Samsung ha sabido afinar con los años. Su doble cámara, mejoras en potencia y detalles fotográficos innovadores lo convierten en una opción sólida para quienes buscan lo mejor en la gama alta de Android.