Si no te convence la función de Liquid Glass en iOS 26, así puedes desactivarla fácilmente en tu iPhone.
Si no te convence la función de Liquid Glass en iOS 26, así puedes desactivarla fácilmente en tu iPhone.

Aquí tienes el texto reescrito en español, manteniendo el contenido pero con un estilo más fluido, claro y natural:

Como cada septiembre, ya tenemos entre nosotros la nueva versión de iOS. En esta ocasión, Apple ha lanzado iOS 26, que llega con numerosas novedades, entre ellas un nuevo lenguaje de diseño llamado Liquid Glass. Sin embargo, el estreno no ha sido perfecto: la actualización ha venido acompañada de bastantes errores de interfaz, y muchos usuarios están bastante frustrados.

Desde la primera beta que probé, he notado mejoras importantes, eso es cierto. Pero, a pesar de todas las versiones beta que Apple ha ido liberando, la interfaz sigue sin estar del todo afinada. Basta con darse una vuelta por Reddit para ver que no soy el único que piensa así.

Por ejemplo, el usuario BurgerKhaega asegura que el nuevo sistema de Apple es un verdadero caos visual, con numerosos elementos que se ven mal. Menciona en concreto los widgets, aunque también critica el funcionamiento del modo oscuro.

En otro hilo, varios usuarios comparten ejemplos de errores en la interfaz. Uno de los más destacados es el de las alarmas, que ahora muestran botones enormes con una transparencia que resulta confusa y que ocupa toda la pantalla de bloqueo.

Además, hay reportes de que algunos elementos de la app de teléfono se superponen de forma errática. Incluso circulan vídeos que muestran inconsistencias gráficas y capturas que evidencian que ciertas partes del sistema aún no han adoptado completamente el estilo Liquid Glass.

En líneas generales, iOS 26 se siente como una versión sin terminar, o al menos como una que ha salido con prisas. Si ya actualizaste pero no estás pensando en volver a iOS 18 (algo que, por cierto, aún es posible), te cuento cómo puedes suavizar un poco esta experiencia.

¿Cómo mitigar los efectos de Liquid Glass?

Liquid Glass no se puede desactivar directamente, ya que Apple no ha incluido una opción específica para ello. Pero sí hay algunos ajustes de accesibilidad que permiten reducir bastante su impacto visual, como las transparencias, los efectos visuales y ciertas transiciones del sistema.

Quiero dejar claro que estos ajustes sí funcionan, aunque no eliminan Liquid Glass por completo. Apple simplemente no ha dado la opción de apagarlo del todo, así que hay que tirar de recursos que ya existen en el sistema.

Lo bueno es que no necesitas hacer nada complicado, solo tener iOS 26 instalado. Y si ya te molestaban las transparencias en versiones anteriores como iOS 17, estos mismos pasos te servirán igualmente.

Pasos para reducir los efectos de Liquid Glass

Este cambio se aplica de forma general en todo el sistema: notarás diferencias en botones, deslizadores y otros elementos de la interfaz. Para lograrlo, solo tienes que ir a:

Ajustes > Accesibilidad > Pantalla y tamaño del texto

Una vez allí, activa estas opciones:

  • Aumentar contraste: Mejora la visibilidad de los elementos, haciéndolos más definidos. Por ejemplo, los botones del centro de control tendrán un borde más claro, y en general toda la interfaz se vuelve más legible y menos “cristalina”.
  • Texto en negrita: Al activarlo, la tipografía se vuelve más gruesa, lo que facilita la lectura. Si ya activaste la reducción de transparencias y el aumento de contraste, este ajuste es un buen complemento. Te recomiendo probarlo con Liquid Glass activo para ver si te resulta más cómodo.

¿Qué se consigue con estos ajustes?

Con estos cambios, lograrás reducir considerablemente las transparencias, que son el rasgo más característico de Liquid Glass. Aunque el nuevo lenguaje de diseño seguirá presente en segundo plano, la interfaz será mucho más clara y cómoda de usar.

De hecho, esta reducción también se aplica a los iconos translúcidos de la pantalla de inicio, que puedes personalizar desde los ajustes del sistema.

En resumen: no puedes desactivar Liquid Glass por completo, pero con estas opciones de accesibilidad puedes suavizar bastante su efecto y mejorar tu experiencia con iOS 26.

enlace fuente