Ciencia y tecnologia

WhatsApp Revoluciona la Comunicación: Asistente con IA para Mensajes y Llamadas Vía Satélite en los Nuevos Pixel

WhatsApp, la aplicación de mensajería líder a nivel mundial, se encuentra en un proceso de transformación radical con la introducción de dos innovaciones tecnológicas que prometen cambiar la forma en que nos comunicamos. La compañía ha anunciado el lanzamiento de un asistente de escritura basado en inteligencia artificial para mejorar el tono y la claridad de los mensajes, junto con una histórica función de conectividad satelital para llamadas y mensajes en los nuevos dispositivos Pixel 10 de Google, eliminando las barreras de la cobertura de red.

Un Asistente Inteligente para Cada Conversación

WhatsApp ha oficializado la implementación de una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa, diseñada para refinar el texto de los mensajes. Esta función, denominada “Asistente de Escritura” (Write Help), permitirá a los usuarios ajustar el tono de sus comunicaciones según el contexto. Inicialmente, la herramienta se desplegará para el idioma inglés, con planes de expandirse a otros idiomas, incluyendo el español, en una segunda fase.

El funcionamiento es sencillo: al redactar un mensaje, un nuevo ícono (un lápiz con una estrella) activará la IA de Meta. Los usuarios podrán elegir entre varias opciones para modificar su texto original:

  • Reformular: Para reescribir una frase de manera neutra, mejorando su efectividad y corrigiendo la gramática.

  • Profesional: Adapta el mensaje a un lenguaje más conciso y formal, ideal para comunicaciones laborales.

  • Divertido: Añade un toque de creatividad y dinamismo, perfecto para chats con amigos y familiares.

  • Empático: Modula el texto para transmitir mayor sensibilidad en conversaciones sobre temas delicados o personales.

La idea de Meta, la empresa matriz de WhatsApp, es integrar esta tecnología directamente en la plataforma de conversación para que sea una herramienta útil y de uso frecuente, potenciando la adopción de su propia inteligencia artificial.

La Privacidad como Pilar Fundamental

La introducción de una IA que procesa el contenido de nuestros mensajes plantea interrogantes sobre la privacidad. Ante esto, WhatsApp ha enfatizado que la nueva función opera bajo su tecnología patentada de “Procesamiento Privado”. La compañía asegura que, al igual que el cifrado de extremo a extremo que protege los chats, este sistema de IA funciona en un entorno aislado. Esto significa que ni Meta ni terceros pueden acceder o leer los mensajes originales o las versiones modificadas, garantizando que el contenido permanezca exclusivamente entre el emisor y el receptor. Para validar estas afirmaciones, WhatsApp ha colaborado con reconocidos expertos en ciberseguridad y ha publicado informes de dos firmas de investigación independientes, NCC Group y Trail of Bits, que auditaron la seguridad de la función.

Adiós a las Zonas sin Cobertura: Llegan las Llamadas Satelitales

En una alianza tecnológica sin precedentes, Google ha anunciado que su nuevo dispositivo, el Pixel 10, será el primero en ofrecer la capacidad de realizar llamadas y enviar mensajes a través de WhatsApp mediante una conexión satelital. Esta innovación representa un salto cualitativo respecto a las funciones satelitales anteriores, que se limitaban a mensajes de emergencia unidireccionales.

Ahora, la comunicación a través de WhatsApp será posible incluso en áreas remotas sin ningún tipo de conexión inalámbrica, como durante una caminata en la montaña, en el mar o en regiones apartadas. Ya no se trata solo de una herramienta para emergencias, sino de una solución de comunicación real para la vida cotidiana fuera de las redes tradicionales.

Conexión Directa con el Satélite

Establecer la conexión requerirá cierta paciencia y precisión. Al igual que con la función de llamada de emergencia del Pixel 9, el usuario deberá encontrarse al aire libre y apuntar el dispositivo de forma estable hacia el satélite para asegurar una conexión ininterrumpida. Aunque la función se basa en Android 16, lo que teóricamente permitiría su implementación en otros dispositivos, Google aún no ha confirmado si esto ocurrirá ni cuándo.

La disponibilidad de esta revolucionaria función comenzará en Estados Unidos, y su expansión a otras regiones, como Europa o América Latina, dependerá de la concreción de acuerdos con los operadores de red locales. Los costos asociados a este servicio también son una incógnita; mientras que las llamadas de emergencia eran gratuitas, la comunicación regular por WhatsApp consume una cantidad de datos considerablemente mayor, lo que podría implicar un nuevo modelo de tarifas.