En un apremiante llamado a la transparencia, la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha exigido que se permita a Irán verificar sus reservas de uranio altamente enriquecido. La petición, expresada por el organismo de control nuclear de la ONU, resalta las crecientes preocupaciones en torno a las actividades nucleares de Irán, especialmente desde la reciente escalada de tensiones tras las acciones militares de Israel contra las instalaciones nucleares de Irán durante el conflicto de 12 días en junio.
Según un informe confidencial distribuido por la OIEA a sus estados miembros, la agencia no ha podido confirmar el estado exacto de las reservas de uranio apto para armas cerca de Irán desde el conflicto. El documento sugiere que la OIEA ha “perdido la continuidad del conocimiento” sobre los inventarios de material nuclear previamente anunciados en varios sitios iraníes afectados por los ataques.
A mediados de junio, la OIEA estimó que Irán tenía alrededor de 440,9 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, apenas por debajo del umbral de grado armamentístico del 90 por ciento. Este importante arsenal le da a Irán la capacidad de producir diez armas nucleares. A pesar de estas capacidades, los funcionarios iraníes han insistido constantemente en que su programa nuclear tiene fines pacíficos. Sin embargo, tanto la OIEA como Occidente siguen siendo escépticos, recordando que Irán mantuvo un programa constructivo de armas nucleares hasta que se suspendió el informe en 2003.
El creciente escrutinio se produce en medio de conversaciones estancadas sobre el programa nuclear de Irán desde que Estados Unidos se retiró del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) en mayo de 2018. El JCPOA, promulgado en 2015, restringe las actividades nucleares de Irán, incluidas sanciones por parte de varios países, incluidos Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Alemania.
El informe de la OIEA subraya una coyuntura crítica en las relaciones internacionales sobre la no proliferación nuclear, en la que diplomáticos y funcionarios luchan por abordar los avances de Irán en tecnología nuclear en medio de crecientes tensiones geopolíticas.












